La música de Led Zeppelin resonará en la inauguración del festival DocuRock


  • La proyección de “Becoming Led Zeppelin”, será el sábado 4 de octubre en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste

El Festival de Cine DocuRock 11 proyecta este sábado 4 de octubre la película “Becoming Led Zeppelin”, de  Bernard Mac Mahon, con la que da inicio su sección oficial de cine. La proyección, en versión original subtitulada en español, dará comienzo a las 20:30 en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste.

“Becoming Led Zeppelin”, que se estrenó en el Festival de Venecia, supone la primera vez que el mítico grupo ha participado en un documental en 50 años. El filme, que se sumerge en las raíces de Led Zeppelin, incluye imágenes inéditas de sus primeras actuaciones, y declaraciones de Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones.  

Led Zeppelin desarrollaron su carrera entre 1968 y 1980, en la que publicaron 9 discos, cuya influencia se rastrea hasta la actualidad. Sus discos: “Led Zeppelin I”, “Led Zeppelin II”, “Led Zeppelin III” “Led Zeppelin IV” y “Physical Graffiti” están considerados obras maestras e incluyen himnos como “Starway to Heaven”, “Whole Lotta Love” o “Good Times, Bad Times”.

Led Zeppelin es uno de los grupos fundamentales en la historia del rock, capaces de la mayor sutileza musical como de tocar rock duro de alto voltaje. La anterior película sobre Led Zeppelin, “The Song Remains The Same” (1976) se centraba en sus conciertos en el Madison Square Garden en 1973.

Previamente, la cantante tinerfeña Étel Santos, ofrecerá a partir de las 20 horas, un concierto en la que cantará los temas de sus dos EP. “La nueva humanidad” (2018) y “Ya no será igual” (2021).“En La nueva humanidad quería dar a la gente un poco de energía. Aquí abordo el feminismo, el amor propio o la libertad del ser humano. En Ya no será igual reflexiono sobre la importancia del tiempo. Este disco fue el primero que grabe con Lavanda Fresca”, explica Étel Santos, una cantautora singular, que no tiene pelos en la lengua. Sus letras son reivindicativas. “Intento darle caña a todo lo que me remueve de alguna manera. ¡Hay tanto por lo que cantar! Me gusta llevar a cabo un activismo consciente. No me gusta que estén tranquilos, me gusta que sepan que hay gente que está pendiente”, comenta.  

“En este concierto llevaré a cabo el espectáculo Así no, en el que empiezo cantando sobre la ansiedad y proseguiré haciéndolo sobre sentir amor desde un lugar sano, del feminismo… En las letras se vislumbra mi enfado, pero uso mucho el sarcasmo. El humor es una forma de lucha y supervivencia”, zanja.

La entrada conjunta, de 3 €, para el concierto de Étel Santos y la proyección de “Becoming Led Zeppelin”, se puede adquirir el día de la función en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste. El Festival Internacional DocuRock 11 está patrocinado por el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario para el Desarrollo Cultural, y el área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. Para más información se puede consultar la web docurock.es.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad