La Casa-Museo León y Castillo analiza la red de inteligencia alemana en Canarias durante la Segunda Guerra Mundial


  • El día 4 de noviembre, a las 19:00 horas, se inicia un seminario sobre espionaje alemán en Canarias que será impartido por la historiadora Marta García Cabrera

La Casa-Museo León y Castillo de Telde, en colaboración con la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), dará comienzo el día 4 de noviembre, de 19:00 a 20:00 horas, el seminario ‘Buscando a Nemo: Edmund Niemann y la red de inteligencia alemana en Canarias’, que estará coordinado por la doctora en Historia por la ULPGC y la Universidad de La Laguna (ULL), Marta García Cabrera.

La actividad, que forma parte del ciclo de conferencias ‘Espías en el Atlántico: Inteligencia extranjera en Canarias durante la Segunda Guerra Mundial’ que dirige la propia García Cabrera, propone descubrir cómo las islas Canarias, oficialmente neutrales, se convirtieron en un escenario estratégico de espionaje, sabotaje y contrainteligencia entre las grandes potencias del conflicto.


¿Quién fue Edmund Niemann?

En esta sesión se abordará la figura de Edmund Niemann, jefe de la red de inteligencia alemana que operaba en el archipiélago y mantenía conexiones con África noroccidental, desvelando el papel que desempeñó en las operaciones secretas desarrolladas en el Atlántico y cómo Canarias pasó de ser un territorio periférico a un enclave central en la guerra de inteligencia.

La conferencia permitirá conocer un capítulo poco explorado de la historia reciente de Canarias, donde la información era tan valiosa como el acero y la pólvora, y cómo el Archipiélago se convirtió en un nodo estratégico para el Eje, con repercusiones en la vida cotidiana y la política local, aunque permaneciera oculta al público general.

El ciclo continuará con dos nuevas sesiones que permitirán profundizar en la historia del espionaje en Canarias durante la Segunda Guerra Mundial. El martes 11 de noviembre, a las 19:00 horas, se celebrará la sesión ‘Alias Washburn y River: La misión de los agentes Thomas Weir y Harry C. Jordan en Canarias (1935-1945)’, centrada en la actividad de estos agentes estadounidenses en el Archipiélago.

Por su parte, el martes 2 de diciembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Mujer, afroamericana y diplomática de Estados Unidos: Lillie Mae Hubbard y su labor (in)visible en Canarias (1939-1945)’, que abordará la contribución y desafíos de la diplomática en un contexto de espionaje internacional.

La actividad es gratuita hasta completar aforo. La Casa-Museo León y Castillo invita al público a participar en esta segunda sesión del ciclo, una oportunidad única para descubrir la historia oculta de Canarias durante la Segunda Guerra Mundial.


Marta García Cabrera

Marta García Cabrera es doctora en Historia por la ULPGC y la ULL. Actualmente es Personal Investigador Competitivo Ramón y Cajal de la ULPGC e investigadora honorífica de la universidad de Kent (Reino Unido). Sus principales líneas de investigación son la propaganda y los servicios de inteligencia durante el siglo XX, con especial atención al impacto del nazismo y la Segunda Guerra Mundial en Canarias.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad