Carlos Zanón y Claudia Piñeiro participan en el VI Seminario Internacional Tenerife Noir


  • El catedrático de Auckland José Colmeiro y el investigador de la UNAM (México) Sergio García completan el abordaje universitario de la figura de Pepe Carvalho en el cincuentenario de su creación

Los escritores Carlos Zanón y Claudia Piñeiro participan en la tercera jornada del VI Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro, que continúa este miércoles, 30 de marzo, a partir de las 16.00, en el Aula Magna del Aulario General de Guajara de la ULL, impulsado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la ULL y el Festival Atlántico de Género Negro, Tenerife Noir. La cita académica se celebra de forma presencial y la asistencia es abierta y gratuita.

Zanón, novelista y comisario de BCNegra es el autor a quien la familia de Vázquez Montalbán encomendó dar continuidad al personaje del detective Pepe Carvalho, encargo que dio lugar al significativo título Problemas de identidad (Planeta, 2019). El escritor catalán conversa con el director del seminario, Javier Rivero Grandoso, a las 17.00, en Diálogo con Carlos Zanón: Carvalho en el siglo XXI, un formato que se repetirá a las 19.00 en Diálogo con Claudia Piñeiro: Carvalho en Buenos Aires, con la argentina Claudia Piñeiro, escritora con una sólida trayectoria como novelista y guionista, reconocida con los premios Clarín de Novela, Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, y el Pepe Carvalho de Barcelona Negra.

Ambos escritores son los más recientes a los que el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir reconoce con su premio Negra y Criminal a toda su trayectoria. Mientras Zanón es el premiado en 2022, Piñeiro recogerá en esta edición el premio que se le concedió en 2021, al no haber podido hacerlo el año pasado por las restricciones causadas por la pandemia.

El abordaje universitario de la figura de Pepe Carvalho en su cincuentenario se completa con la intervención del investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Sergio García que da comienzo a la tercera sesión del encuentro académico con la intervención Una biografía de Pepe Carvalho a la sombra de Manuel Vázquez Montalbán (y de Sánchez Bolín), a las 16.00. El catedrático de University of Auckland José Colmeiro presentará Conversaciones con Carvalho y Vázquez Montalbán a las 18:15.

La actuación de la Agrupación de Teatro de Filología en el Paraninfo, con la representación de Carvalho debe morir, el jueves 31 de marzo, a las 20.30, cierra esta nueva edición del Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro.

Este evento forma parte de las actividades de Extensión Universitaria de la ULL y está organizado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Campus Santa Cruz y Sur, el Cabildo de Gran Canaria, el Departamento de Filología Española, C23CULTURE Consulting&Services y el Grupo de investigación ULL Palingestos. Fiesta y espectáculo en la cultura popular en su contexto atlántico: Literatura, Arte, Cine y Teatro.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad