El CICOP reconoce la excelencia patrimonial y el trabajo de conservación de inmuebles históricos de La Laguna


  • El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, recogió una medalla y un diploma conmemorativo durante la clausura del XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificado

El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio ha galardonado esta semana a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna por su gran labor de rehabilitación y conservación arquitectónica y por los valores que representa en la actualidad como la única ciudad de Canarias catalogada como Ciudad Patrimonio Histórico de la Humanidad por parte de la UNESCO desde el año 1999.

La entrega de la medalla y diploma acreditativo de este reconocimiento se ha desarrollado durante el acto de clausura del XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificado, celebrado ayer en el Museo Internacional de Arte Íbero de Jaén. En representación del municipio lagunero ha acudido su alcalde, Luis Yeray Gutiérrez.

El máximo representante del Ayuntamiento remarcó que “para San Cristóbal de La Laguna es un honor recibir este galardón de manos de grandes expertos dedicados a la preservación de inmuebles históricos en todo el mundo, lo cual refrenda el trabajo desempeñado hasta la fecha y nos anima a seguir en esa senda durante los próximos años, apoyándonos en la investigación y en las nuevas tecnologías para gestionar y preservar las grandes joyas arquitectónicas y culturales que hemos heredado”.

“Un ejemplo claro de cómo la unión de disciplinas está sirviendo para recuperar elementos patrimoniales icónicos es el trabajo que se está llevando a cabo en la Puerta del Corregidor, que con cinco siglos de historia ya contaba con un deterioro importante y en la que pronto veremos el resultado de este trabajo que, entre otras tecnologías, emplea la impresión en 3D”, añadió Luis Yeray Gutiérrez.

Este XVII Congreso Internacional, organizado por Federación Internacional de Centros CICOP y la Asociación CICOP España, celebró su primera edición en el año 1992 y el lugar escogido para el evento fue, precisamente, San Cristóbal de La Laguna. De hecho, la sede oficial aún permanece en la calle Carrera, en pleno centro del casco histórico de la ciudad.

Esta edición ha tenido como principal objetivo propiciar el acercamiento a las innovaciones desarrolladas durante más de tres décadas por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio de España y facilitar el intercambio de técnicas y proyectos entre los países participantes.

Entre los días 29 y 31 de octubre, se han celebrado distintas charlas, conferencias, mesas de debate y exposiciones a cargo de reputados especialistas, en torno a temas como los valores e hitos colectivos en el patrimonio cultural; la prevención de riesgos, casos y soluciones en centros urbanos patrimoniales; los desafíos del Patrimonio Mundial; o la investigación técnica al servicio de la restauración y la conservación de museos, con ejemplos aplicados a diferentes territorios del mundo.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad