El centro de arte del Cabildo de Gran Canaria acoge este jueves la nueva entrega del ciclo ‘Claves teóricas para la comprensión del arte contemporáneo’
Las Palmas de Gran Canaria, 7 de junio de 2017.- El comisario independiente de exposiciones Adonay Bermúdez imparte este jueves, 8 de junio, a las 19.00 horas, una charla-coloquio sobre su campo trabajo en el ámbito del arte contemporáneo, que tendrá lugar en la Biblioteca y Centro de Documentación del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).
Bajo el título ‘Comisariado independiente: cómo escapar (ligeramente) de la precariedad’, Bermúdez hablará de las relaciones que mantiene en su quehacer diario con artistas, instituciones públicas y galerías, vínculos que le permiten actualmente vivir de su trabajo, “en una época de máxima competencia y situación cultural precaria, en la que debemos crear sinergias entre activos culturales”.
En su intervención abordará “cómo debe trabajarse entre el ámbito público y el privado, y cómo hay que enfrentase a los diferentes modelos de financiación, y su validez o no dentro del sistema artístico actual. Mostraremos cómo llevar a cabo y exigir una buena praxis y cómo afrontar un proyecto artístico con todos sus pasos”, explica Bermúdez.
Con acceso libre y gratuito, la cita se enmarca en el programa ‘Claves teóricas para la comprensión del arte contemporáneo’ que organiza el centro de arte dependiente del Cabildo de Gran Canaria, a través de su Biblioteca y Centro de Documentación (BCD), con la finalidad de divulgar géneros artísticos u obras de pensadores y teóricos que han estructurado el análisis sobre las expresiones artísticas actuales, a través de textos y publicaciones seleccionadas entre el valioso fondo bibliográfico de la BCD de este centro de arte.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Adonay Bermúdez (Lanzarote, 1985) ha comisariado más de 30 exposiciones y proyectos expositivos para centros y museos de México; Portugal, Ecuador, Nicaragua, Etiopía, Italia, República Dominicana o España.
Es director del festival internacional de videoarte Entre islas y director del programa de Promoción Exterior de Artistas Canarios, PEAC. Es coautor del libro ‘Lanzarote. Arte y Temporalidad’, Ediciones Remotas, 2014, y autor de ‘Los Dictadores (el poder subversivo del arte)’, Editorial Vortex, 2015, y de ‘Penumbra’, Micromegas, 2017.
Ha escrito y escribe artículos para diferentes medios de México, España y Reino Unido, como ‘ABC Cultural’, ‘Juxtapoz Latin America’ o Revista ‘Código’, así como textos para catálogos y exposiciones. Ha recibido becas de residencia en La Embajada (México), No-Lugar (Ecuador), Addaya Centre d’Art Contemporani (España) o [RAT] (México), entre otros.