- El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife acoge mañana jueves, 3 de julio, la presentación de la obra de Luis Socorro, que reúne una investigación periodística sobre yacimientos arqueológicos de carácter astronómico en las islas
- El consejero José Carlos Acha destaca la importancia del trabajo periodístico “que nos conecta con la forma en que los antiguos canarios se relacionaban con su entorno y con el firmamento”
El salón de actos del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del cabildo de Tenerife, acoge mañana jueves, 3 de julio, a las 19:00 horas, la presentación del libro ‘Astrónomos del pasado. Arqueoastronomía de Canarias’, del periodista Luis Socorro. La obra invita a recorrer el legado astronómico de los antiguos pobladores del archipiélago desde una mirada periodística, divulgativa y rigurosa.
El acto de presentación del libro, con entrada gratuita hasta completar aforo, contará con la participación del autor del libro, que estará acompañado por el astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) César Esteban, uno de los dos prologuistas de la obra y pionero de la astrología cultural en España junto a Juan Antonio Belmonte, el otro prologuista.
‘Astrónomos del pasado’ recopila 21 reportajes, tres por isla, publicados durante 2024 por Canarias Ahora y elDiario.es, que ponen en valor el rico patrimonio arqueoastronómico del Archipiélago.
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, destacó que “es la primera vez que este tema se aborda en España desde el periodismo de investigación, tal como destacan los prologuistas”.
Por ello, Acha invitó a asistir a este acto en el que podrán conocer las claves del libro de la mano de su autor. “Esta obra ofrece una mirada valiosa a un aspecto poco conocido de nuestro patrimonio y nos conecta con la forma en que los antiguos canarios se relacionaban con su entorno y con el firmamento”, comentó.
‘Astrónomos del pasado’ recoge, en clave periodística, las investigaciones de Belmonte y Esteban, así como los trabajos de otros arqueoastrónomos, como Juanma Caballero y José Carlos Gil, autor de la imagen de la portada; el historiador Miguel Ángel Martín, uno de los expertos más relevantes en el estudio de la cosmovisión de los aborígenes canarios; y varios arqueólogos que colaboraron durante los recorridos por el archipiélago.
Sobre el autor
Luis Socorro es periodista y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de las obras El crimen de Melania y Amaziges de Canarias, historia de una cultura, esta última fruto de una investigación de dos años sobre el legado indígena del Archipiélago.
Desde 1985 ha estado vinculado a la información sobre patrimonio histórico, con una amplia trayectoria en medios como Canarias 7, La Provincia y Antena 3, donde fue jefe de informativos en Canarias. Actualmente, colabora con CanariasAhora en temas de patrimonio cultural.
Los interesados tienen a su disposición toda la información en la web de museosdetenerife.org a través de este enlace directo: https://www.museosdetenerife.org/blog/presentacion-del-libro-astronomos-del-pasado-arqueoastronomia-de-canarias-de-luis-socorro-70490/
