- El filme aborda la realidad de las mujeres supervivientes de violencia de género con una mirada honesta y llena de sensibilidad
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde mañana (viernes 11) hasta el domingo (día 13), a las 19:00 horas, Respirando bajo el agua (Hors d`haleine, 2024), un conmovedor filme dirigido por el luxemburgués Eric Lamhène, que aborda la realidad de las mujeres supervivientes de violencia de género con una mirada honesta, profunda y llena de sensibilidad. La película, especialmente recomendada por el ICAA para el fomento de la igualdad de género, se pasa en versión original en francés con subtítulos en español.
Protagonizada por Carla Juri, Véronique Tshanda Beya, Esperanza Martín González-Quevedo y Alessia Raschellà, Respirando bajo el agua narra la historia de Emma, una mujer que encuentra refugio en una casa de acogida tras huir de una relación de maltrato. En este espacio seguro, donde conviven mujeres con historias de vida diversas, Emma inicia un proceso de reconstrucción personal y emocional, forjando lazos de hermandad con sus compañeras y enfrentando sus propios miedos y heridas.
El filme, inspirado en testimonios reales de mujeres que han vivido en refugios, ha sido elogiado por su autenticidad y sensibilidad en la representación de la violencia de género y sus efectos, pero también por su mensaje de esperanza y superación.
La historia de Emma, que es secuestrada en plena noche, cubierta de moratones y embarazada de forma inesperada. Mientras lidia con su embarazo y sus ataduras emocionales a su marido Marc, Emma redescubre facetas perdidas de sí misma a través de su improbable camaradería y lucha con las mujeres y niños del refugio. Los traumas individuales se entrecruzan y, a pesar de sus diferencias, surge una delicada hermandad mientras se empujan unas a otras a luchar por su autoestima e independencia.
