El Teatro Cuyás y la Fundación Mapfre Canarias renuevan su compromiso por la creatividad juvenil con las artes escénicas


  • El proyecto incluirá cinco obras: ‘El Mago de Oz’, ‘La Isla del Tesoro’, ‘4×4’, ‘Supersaurio’ y ‘Farra’
  • Además, el programa cuenta con actividades como la formación a docentes, talleres para la infancia y la juventud, y visitas guiadas por el Teatro Cuyás

La Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, responsable del Teatro Cuyás, y la Fundación Mapfre Canarias prolongan su acuerdo de colaboración para seguir impulsando la programación pedagógica destinada al público escolar. Este año, además, el proyecto Teatrae celebra su decimoquinto aniversario ofertando cinco representaciones.

El proyecto arrancará en 2026 con una de las historias más clásicas de la literatura como es El mago de Oz, a cargo de la compañía La Canica, que está orientada para público infantil desde los cuatro años hasta primero y segundo de primaria. Le seguirá Ron Lalá con 4×4, un espectáculo que combina teatro, música en directo y humor para recorrer las escenas esenciales que han marcado la trayectoria de la compañía y dedicado a escolares a partir de tercero de la ESO. Ambas formaciones, habituales en la programación de los quince años de Teatrae, regresan en esta edición.

En marzo se estrenará el musical Supersaurio, basado en la novela homónima de Meryem El Mehdati, con dirección de Rosa Escrig y producción de Ángulo Producciones. La obra aborda la identidad personal y cultural desde la mirada de una joven canaria de raíces marroquíes y está dirigida al alumnado de segundo de la ESO y cursos superiores.

La programación continuará con La isla del tesoro, para segundo y tercero de primaria y primero y segundo de la ESO. Una adaptación teatral de la célebre novela de R. L. Stevenson, a cargo de la compañía catalana Inhabitant, ganadora del Premio FETEN al Mejor Espectáculo Multidisciplinar 2025, que busca transmitir al público el espíritu aventurero de Jim Hawkins, el joven protagonista de la historia.

El cierre de temporada llegará con Farra, espectáculo de Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, galardonado con el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical 2025, que combina teatro clásico, circo y música en directo para celebrar el arte escénico en toda su plenitud. Está destinada a alumnado a partir de cuarto de primaria y de toda secundaria, que lo podrá disfrutar en mayo.

Además, el programa incluye otras actividades como la formación a docentes, talleres para la infancia y la juventud, y visitas guiadas por el Teatro Cuyás. El horario será de mañana para que los centros educativos puedan asistir, con varias funciones por espectáculo


Proyecto pedagógico Teatrae

Teatrae es un programa educativo del Teatro Cuyás, respaldado por la Fundación Mapfre Canarias, que surgió en 2011 con el propósito de acercar las artes escénicas a niños y jóvenes. Esta es su decimoquinta edición.

El proyecto se organiza poniendo al público en el centro, seleccionando espectáculos y creando materiales didácticos adaptados a los intereses y capacidades de cada grupo de edad.

Más allá de fomentar el gusto por las artes y el teatro, Teatrae busca ofrecer herramientas que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes, colaborando activamente con los docentes.

Además de la programación dirigida a los centros educativos, incluye visitas guiadas y talleres para niños y adolescentes. A su vez, los profesores pueden acceder a Teatraula, una formación específica para integrar el teatro en el aula.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad