Patricia Jorge, Directora del festival, ha presentado la segunda edición del escaparate de nuevos lenguajes artísticos en El Museo Canario, espacio que vuelve a acoger al festival para la presentación y este año se suma como espacio artístico con el estreno absoluto de la pieza de danza-teatro “Vientos y Arrogancias” de Lola Jiménez.
La directora decidió abrir la presentación con un pequeño adelanto de la pieza teatral “Cadáver Exquisito”, con las interpretaciones de Laura Suárez y Zuleima Valido, primera producción del festival apoyada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Promoción Las Palmas de Gran Canaria. Esta pieza se podrá ver el día 18 de mayo a las 21:00 horas en El Museo Castillo de Mata dentro del marco de “La noche de los museos”. También introdujo el marco artístico de Festival Tara 2022, los objetivos y los planes a futuro.
El festival alcanza su II edición con una mayor participación tanto de artistas como de espacios y una mayor representación canaria en nuevos lenguajes artísticos. Apuesta por propuestas que se encuentran en proceso de construcción y se adaptan a los espacios, asimismo abre un espacio de investigación escénica.
En esta edición el festival rinde homenaje a Juan Hidalgo, artista multidisciplinar vanguardista, referente contemporáneo nacional e internacional y Premio Nacional de Artes Plásticas en 2016. Es por ello que el festival cuenta en su programación con los “Encuentros Juan Hidalgo” que se componen por un taller gratuito de performance impartido por Adolfo Simón, una muestra del resultado del trabajo de investigación del mismo y una conferencia sobre su figura e influencia. De este modo el festival continúa con su labor de reconocer la labor y valor de artistas de la Isla.
Esta segunda edición cuenta con 15 propuestas artísticas repartidas por 13 espacios de la capital canaria y la galería en movimiento de las guaguas GLOBAL que expande así el mapa artístico del festival. Asimismo acoge a 25 artistas de los cuales 18 son canarios.
