'San Rafael en Corto' es un espacio para la difusión de la creatividad cinematográfica canaria y una plataforma en la que integrar la gran cantidad de obras que quedan fuera del circuito cinematográfico de las Islas. La muestra tiene así como objetivo fomentar la creación de un circuito independiente 'que apoye a los directores noveles de las islas y en el que se fomente la creatividad y el amor por la cultura por encima de los criterios que dicta el mercado cinematográfico afirman desde la Asociación Gran Angular.
En este sentido señalan que la muestra 'no da premios en metálico a los autores y las obras ganadoras son elegidas de forma directa a través de la valoración del público asistente, lo que hace que el certamen sea muy abierto y participativo'.
En la sesión programada para el viernes en Tenerife, de unos 70 minutos de duración, se podrán ver los siguientes cortometrajes: 'Franciscaners', de Sergio Taño; 'La música que no ves', de Sofía Privitera; 'Amor Fugaz', de Gustavo G. Torres; 'Cadencias', de Daniel Santana; 'La pequeña oruga glotona', de Celina Reyes; 'Marte', de Ainhoa Capote; 'Amissus', de Daute Campos; 'La pulga y el piojo', de Rubén Armiche; 'El mundo de Ali', de Tomás A. Wilhelm; 'Tiempo', de Jesús Quevedo; 'After', de Rosana Lorenzo; 'Mañana hablamos', de Luifer Rodríguez; y 'Tus viajes', de Rut Angielina G. Fuentes.