- Del 11 de noviembre al 11 de diciembre, cada martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas, el centro museístico acogerá un espacio de experimentación artística guiado por los cineastas Rober Calzadilla, Nell Córdova y Belimar Román Rojas
La Casa de Colón organiza la segunda edición del taller ‘Explorando narrativas audiovisuales. Un diálogo con la Casa de Colón’, un laboratorio de creación colectiva que invita a reflexionar sobre la identidad, la pertenencia y la historia a través del lenguaje sonoro y visual. La actividad se desarrollará del 11 de noviembre al 11 de diciembre, los martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas, y está dirigida a jóvenes y adultos mayores de 18 años con interés en la creación visual y/o sonora, con o sin experiencia previa en el ámbito audiovisual.
Durante un mes, este espacio emblemático de Vegueta se transformará en un punto de encuentro creativo para doce participantes que, guiados por los cineastas Rober Calzadilla, Nell Córdova y Belimar Román Rojas, explorarán nuevas formas de narrar y sentir el territorio a partir del sonido y la imagen. Inspirado en la Casa de Colón como lugar de memoria, cultura y encuentro, del taller propone un diálogo artístico entre el citado centro museístico y las miradas personales de los participantes, generando obras que surjan desde una perspectiva contemporánea.
A lo largo de cuarenta horas de duración, los y las asistentes desarrollarán piezas audiovisuales y/o sonoras originales de hasta dos minutos, experimentando con distintos géneros y formatos. El proceso se apoyará en una metodología colaborativa basada en la escucha y visualización compartida de materiales, favoreciendo el aprendizaje conjunto y la reflexión sobre el proceso creativo. Se promoverá el uso de herramientas accesibles como cámaras, teléfonos móviles o tabletas, complementadas con el equipamiento facilitado por el equipo organizador.
El taller incluirá ejercicios de observación y escucha, análisis de referencias visuales y sonoras, así como dinámicas de creación y edición de materiales. La experiencia culminará con una exhibición pública de las obras producidas, acompañada de un diálogo abierto con el público que permitirá compartir aprendizajes y perspectivas artísticas.
Sobre el equipo docente
Belimar Román es egresada de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes (Venezuela), donde fue docente de la cátedra de cine documental entre 2012 y 2019. Cursó estudios en el Atelier Varan de París y una Maestría de Cine Documental en la Universidad del Cine de Argentina. Ha dirigido numerosos documentales y coordinado ediciones del proyecto Diálodocs. En Canarias, promueve talleres de cine para niños, niñas y jóvenes con Galápaga Films.
Nell Córdova es directora y productora multidisciplinar con experiencia en cine, artes escénicas y tecnologías inmersivas. Su instalación interactiva WAY fue seleccionada entre los finalistas de la Ópera de Helsinki y presentada en la Bienal de Venecia. Fundadora de Cacao Cinema y miembro de Dones Visuals, ha colaborado en talleres internacionales con cineastas como Lucrecia Martel y Abbas Kiarostami.
Rober Calzadilla, licenciado en Artes con mención en Cinematografía por la Universidad Central de Venezuela, es director del largometraje El Amparo (2016), exhibido en más de cincuenta festivales internacionales. Es cofundador del Laboratorio de Cine Experimental ‘Noticias desde ninguna parte’, y ha impartido talleres de cine documental en Gran Canaria, como Mira mi barrio.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de noviembre y deberán realizarse a través del formulario disponible en la web www.casadecolon.com/actividades. Los aspirantes deberán expresar su motivación para participar en el taller. Las solicitudes serán valoradas por un comité de selección, y el 8 de noviembre se notificará la admisión a las personas preinscritas.


