- Las actividades lúdico-educativas están dirigidas a los menores de entre 4 y 12 años con el objetivo de estimular la mente a través de la diversión y se llevarán a cabo los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2, 3 y 7 de enero
- Los interesados pueden formalizar la inscripción en la web museosdetenerife.org hasta el 15 de diciembre
- El precio de los talleres es de 20 euros por día y participante (18 euros para familia numerosa)
El espíritu navideño y la ilusión por aprender jugando llega un año más a Museos de Tenerife con la organización de los talleres ‘Abierto por vacaciones’, que se llevarán a cabo en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) y el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA).
Esta iniciativa, dirigida a los niños y niñas de entre 4 y 12 años, se ha diseñado con el objetivo de ofrecer una amplia programación de actividades lúdico-educativas durante las fechas navideñas, al tiempo que se relacionan con nuevos compañeros.
Los talleres se llevarán a cabo los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2, 3 y 7 de enero, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Además, contarán con un servicio de permanencia, que se ofrecerá desde las 7:30 horas hasta la entrada (09:00 horas) y desde la hora de salida (14:00 horas) hasta las 16:00 horas, sin coste adicional.
Además, aquellos que deseen acogerse al horario de permanencia deberán llevar su propio almuerzo o, en el caso del MUNA, contratar menú infantil directamente en TEA Café Restaurante al precio de 9 euros.
El consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, animó a inscribir a los más pequeños de la casa “para que tengan la oportunidad de vivir una experiencia diferente a la de las aulas escolares, llena de aprendizaje y diversión en un entorno muy especial, como son los museos, y en compañía de otros compañeros, bajo la supervisión y cuidado de un equipo de monitores muy implicado”.
El MCC, como viene siendo habitual, ofrecerá diferentes ‘Días científicos’ tematizados en los que los participantes tratarán de resolver, a través de experimentos y la manipulación de objetos, todas esas dudas que los más pequeños ansían conocer.
Estos días llevan por título: ¿Cómo erupcionan los volcanes?, ¿Por qué se pegan los imanes?, ¿Qué tan importantes son el agua y el aire?, La evolución de las especies ¿Cómo podemos frenar el cambio climático?, ¿Existen más lunas?, ¿Por qué giran alrededor de un planeta? ,¿Qué es una estrella?.
Durante cada una de las jornadas, los pequeños podrán aprender y asimilar conceptos científicos, además de valores esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el respeto a los demás.
Por su parte, el MUNA también ofrecerá actividades para fomentar la creación y el aprendizaje en relación a las temáticas del museo, junto a otras navideñas e, incluso, los participantes podrán celebrar su particular fiesta de Fin de Año.
Además, los niños y niñas podrán adquirir nuevos conocimientos sobre el apasionante mundo de la vulcanología, la vida de los guanches, los endemismos y las aves de las islas a través de dinámicas llenas de diversión, para que aprender sea todo un juego.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de diciembre para ambos museos (máximo 30 participantes).
Los interesados tienen a disposición toda la información sobre los talleres que ofrecen ambos museos y el acceso para realizar la inscripción en la web museosdetenerife.org.
También pueden acceder a través de este enlace para participar en los talleres del MUNA https://www.museosdetenerife.org/blog/talleres-vacacionales-de-navidad-abierto-por-vacaciones-en-el-muna-2/ y este otro para los del MCC https://www.museosdetenerife.org/mcc-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/talleres-vacacionales-de-navidad-abierto-por-vacaciones-en-el-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/