‘La hija de Yemayá’, la última novela de la autora cubana Belkys Hernández, se presenta en la Biblioteca Insular


  • El acto tendrá lugar el día 10 de octubre, a las 18:30 horas, con la presencia de la escritora que reside en la isla desde 2006

La escritora cubana Belkys Rodríguez Blanco (1968) presenta el día 10 de octubre, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, su libro titulado ‘La hija de Yemayá’, una novela de género negro poblada de perdedores, prostitutas, chulos y políticos que se mueven entre un pueblo perdido y La Habana de la segunda mitad del siglo XX.

‘La hija de Yemayá’ está publicada por la Editorial El Ateje y es la primera novela negra escrita por Belkys Rodríguez, tras sus incursiones anteriores en el género infantil y juvenil con sus novelas ‘El sueño de Amalia’ con Alargalavida-Bilenio en 2019 y ‘La tercera isla’, publicada por la misma editorial en el año 2023.

La autora cubana señala que en su novela “hay muchos perdedores y pocos ganadores y los personajes tienen un denominador común: la violencia. La trama ‘La hija de Yemayá’ transcurre entre los años 50 y los 2000, y por sus páginas campan a sus anchas gánsteres, prostitutas, chulos, la música, el amor, los juegos de azar, chanchullos políticos y un movimiento revolucionario que intenta derrocar al presidente. El uso de la ucronía retrasa hasta los años 2000 el triunfo de la revolución cubana”, señala Rodríguez.

Alrededor de la joven Lucía se articula la novela en la que van apareciendo personajes sin escrúpulos, desde el proxeneta Sebastián Pitaluga al senador Aquilino, que la convierte en su amante, pasando por el mafioso norteamericano Nicolás, Madame Sorel, un transformista chino que aspira a convertirse en estrella del bolero o el refián Eddy el Tuerto.

Como señala Eduardo García Rojas, responsable del blog cultural El escobillón, al referirse a la novela se trata de un libro muy cubano que se aprecia por los detalles más insignificantes, y también por la fe que profesan algunos de sus protagonistas por la santería. La define como una novela coral y profundamente femenina, con “historias en las que la narradora explota con acento una sexualidad en ocasiones exuberante y casi prohibida en los años de finales de los 50, mientras describe la corrupción de un modelo enfermo de la cabeza a los pies”.

Un signo trágico marca a muchos de ellos en esta novela de la escritora cubana, premiada con el accésit en la XXV Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria por su microrrelato ‘Rebelión’ y finalista del concurso literario Ex-présate de la Editorial Hipálage en 2013 con el microrrelato ‘El barrendero’.  Belkys Rodríguez nació en Batabanó, al sur de la isla de Cuba, en 1968. Estudió Periodismo en la Universidad de La Habana. En 1998 emigró a Islandia. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en la capital de la isla caribeña y en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que la adoptó en el año 2006. Ha publicado varios relatos en ediciones colectivas, siendo su primer libro de microficciones ‘Relatos en minifalda’ (CanariaseBook), que fue publicado en el año 2014. El siguiente libro de cuentos cortos, ‘La punzada del guajiro y otros cuentos’, con prólogo del escritor cubano Manuel Díaz Martínez, se presentó en el año 2021.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad