Nace Camerata Allegria, la primera orquesta juvenil con niños y niñas de Canarias y Suiza


  • La orquesta está formada por alumnado del proyecto músico-social  Barrios Orquestados y de la Fundación Violonissimo
  • Camerata Allegria debuta en el templo europeo de la música, el Victoria Hall de Ginebra

Barrios Orquestados regresa al continente europeo con una iniciativa innovadora que une a Canarias y Suiza en una orquesta juvenil bajo el nombre de Camerata Allegria. El teatro Victoria Hall, en el corazón de Ginebra, será testigo del debut el próximo 19 de diciembre con el auspicio e impulso del Cabildo de Gran Canaria y de la Fundación Violonissimo, escuela musical de excelencia ubicada en Ginebra.

El Cabildo de Gran Canaria apuesta por la promoción de la juventud procedente de diversos barrios periféricos de la isla hacia una hazaña internacional como la de actuar en el marco incomparable del Victoria Hall. Este concierto con el título de ‘Smile’ cuenta con la dirección artística de la maestra Hong Anh Shapiro y del director musical grancanario José Brito. Además actuarán como invitadas especiales las hermanas prodigio del violín y el violonchelo, Camille y Julie Bertholet, un dúo de cuerdas franco-suizo de recorrido mundial.

Barrios Orquestados posiciona, por tercer año consecutivo, a Canarias en el epicentro de la música en Europa. En esta ocasión, se presenta de forma conjunta con una propuesta única: 26 jóvenes de Canarias y Suiza unidos en una misma orquesta. 12 niños y niñas del archipiélago subirán al escenario junto a 14 de la Fundación Violonissimo. Camerata Allegria nace de forma orgánica a partir de una alianza consolidada, que ya ha despertado gran interés en el ámbito cultural internacional. 

«Ahora mismo solo puedo elevar la mirada con entusiasmo, sabiendo que no solo sonará nuestra música sino la de toda Canarias», expresa Sergio emocionado, violinista en Barrios Orquestados de tan solo 14 años. La única contrabajista de la orquesta, Indara, de 19 años, aún se sorprende de todo lo que ha alcanzado a su corta edad gracias a la música: “Es todo un sueño viajar a Suiza y vivir esta experiencia que está al alcance de muy pocos músicos”. Los jóvenes estudiantes han mostrado un fuerte compromiso durante sus años en el proyecto y la recompensa llega con el deseo de construir un proyecto mayor, una de las orquestas jóvenes con mayor potencial de toda Europa.

En la primera edición del evento, “Del Barrio al Victoria Hall“ (2021) se convirtió en el lema de la gira y el viaje quedó plasmado en un documental producido por Las Hormigas Negras y patrocinado por Fundación DISA. Este honor se repitió en 2022 con la celebración de la exitosa gala ‘Allégresse’, que dio paso a esta iniciativa: Camerata Allegria.

El estreno de la agrupación pretende afianzar este proyecto de proyección internacional. “Camerata Allegria tiene el objetivo de realizar una gira por toda Europa el próximo año, en un repertorio mixto que combine música de la tradición centroeuropea y la esencia del folklore canario autóctono y de diferentes pueblos del mundo”, explica el director José Brito.

Barrios Orquestados surge en 2012 con el fin de generar comunidad a través de la música en los barrios periféricos de Canarias, Chile y Honduras. Organizó este verano el primer macroencuentro uniendo a más de 600 personas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura en un mismo escenario y su última gira de invierno por el archipiélago acaba de terminar con el anuncio de sold out en la mayoría de sus conciertos. El broche de oro se producirá con el nacimiento de Camerata Allegria, un hermanamiento único que despega en el escenario del Victoria Hall.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad