Rosa Escrig estrena en la SIT su docudrama del accidente de Los Rodeos


  • La obra estará interpretada por María de Vigo y Erika Farcy y las funciones serán este viernes y sábado a las 19:30 horas

La Sala Insular de Teatro (SIT) continúa su programa de residencias con el estreno de la segunda de ella, Con siete estrellas verdes: Docudrama de una actriz canaria, una propuesta escrita y dirigida por Rosa Escrig que combina autoficción y teatro documental.

La obra narra la historia de una joven actriz canaria seleccionada en un casting para participar en una película sobre el accidente aéreo de Los Rodeos, ocurrido en 1977. A partir de esta premisa, la pieza reflexiona sobre la manipulación del relato histórico, el papel geopolítico del archipiélago y la influencia de los medios en la construcción de la memoria colectiva.

Las intérpretes María de Vigo y Erika Farcy son las protagonistas de una obra en la que no hay límites entre la realidad y la escena, por lo que invita al público a ser parte activa de una narración donde la ficción y la historia se mezclan.

La trama arranca cuando el personaje de Erika graba un selftape para el papel de una florista y es convocada a un casting presencial en Gran Canaria. Lo que en un principio parece un trabajo rutinario se transforma en una experiencia inquietante cuando la película en la que participa atribuye al movimiento independentista canario MPAIAC la responsabilidad del atentado que habría provocado el accidente.

A medida que avanza el rodaje, la protagonista descubre una red de silencios, presiones políticas y versiones manipuladas que ponen en duda la verdad oficial. El proceso artístico se convierte entonces en una búsqueda personal y política que cuestiona el poder del cine para construir o distorsionar la historia.

El montaje cuenta con diseño de iluminación de Cristina Alba y espacio sonoro de Moxufa, y está producido por La Escrig Producciones.

Con siete estrellas verdes: Docudrama de una actriz canaria se enmarca dentro del programa de residencias de la Sala Insular de Teatro, que impulsa la creación contemporánea y el trabajo de artistas canarios en proyectos de investigación escénica.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad