Sole Giménez y Mayelín, artistas invitadas al XXV Festival de Navidad de Troveros de Asieta


  • El grupo palmero regresa este viernes al Teatro Leal

Troveros de Asieta regresa este viernes al Teatro Leal de La Laguna, fiel a su cita con el público lagunero cuando el año toca a su fin. El Festival de Navidad del grupo palmero alcanza su vigésimo quinta edición contando con la participación de dos cantantes de reconocido prestigio como Sole Giménez y Mayelín como principales artistas invitadas. La función dará comienzo a las 20:30 horas.

El grupo palmero presentará ante el público sus últimos trabajos musicales, en los que el son y el chachachá son los grandes protagonistas, ofreciendo un repertorio en el que también estarán presentes el danzón y los boleros y en el que no faltará la improvisación.

No es la primera vez que el grupo comparte escenario con las dos artistas invitadas que protagonizan esta función. Sole Giménez cantante, autora y compositora ha desarrollado su carrera profesional a lo largo de más de 35 años tanto en España como en América. Fue vocalista del grupo musical Presuntos Implicados durante veintitrés años en los que grabo 11 discos. En su brillante etapa en solitario ha consolidado su estilo y personalidad en cada uno de los 10 discos que hasta la fecha ha editado.

Su talento ha sido reconocido en numerosas ocasiones con distintos galardones como dos Premios Ondas de la Música, Premio Amigo y Micrófono de Oro entre otros y recibido nominaciones en dos ocasiones en los Grammy Latinos.

Por su parte, la cubana Mayelín ha compartido escenario con figuras de la talla de Celia Cruz, Gilberto Santa Rosa, Oscar de León y Compay Segundo. Su interpretación estilo bolero – mambo del tema ‘Tu voz’, del compositor bayamés Ramón Cabrera, interpretado en su versión original por Celia Cruz y La Sonora Matancera fue un éxito rotundo cuando lo cantó por primera vez en el teatro Karl Mark y la dio a conocer en España y le abrió las primeras puertas en Europa.

Troveros nace en La Palma, fruto de la herencia de aquellos viajes de ida y vuelta entre Canarias y Cuba. Cuenta con nueve trabajos discográficos que ha presentado en concierto por las islas Canarias, en el resto de España y en el extranjero. Está considerado por la crítica especializada, como una de las formaciones más importantes de la música cubana hecha en Europa, lo que ha sido ratificado por los expertos cubanos que le han otorgado en 2012 el Premio Internacional Cubadisco.

Con el Grupo han colaborado de forma estrecha artistas de talla internacional como Pancho Amat (Cuba), Manolito Simonet (Cuba), Lucrecia (Cuba-España), Alfredo Valdés Jr. (Cuba-Nueva York), Albita Rodríguez (Cuba-Miami), Raimundo Amador, Sole Giménez, Mayelín, Braulio o Martirio y ha compartido cartel con figuras del prestigio de Cachao, Olga Guillot, Eliades Ochoa, Sierra Maestra, Septeto Nacional o Yerbabuena.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad