- Este filme sin diálogos descubre una historia romántica, sutil y burlesca repleta de encanto en un entorno idílico para crear una oda a la libertad
TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde el viernes (día 6) hasta el domingo (día 8), a las 19:00 horas, Góndola, la última genialidad del cineasta germano Veit Helmer cuyos trabajos han cosechado multitud de premios y selecciones en grandes festivales internacionales como Cannes, Sitges, Sundance, Seminci y Gijón y Tokio. Continuando con su estela de cine poético y sin diálogos, donde la música, el sonido, los rostros y las localizaciones cobran especial relevancia narrativa, Góndola traslada al espectador a las hermosas e imponentes montañas del valle de Adjara, en Georgia, donde se convierte en testigo del encuentro entre dos jóvenes azafatas conductoras de góndolas en un antiguo teleférico que conecta un pueblo remoto con la ciudad más cercana.
El director alemán, que se ha ganado un lugar dentro de la industria del cine europeo en el arte de contar historias pintorescas donde prevalece un diseño de producción envolvente recreando universos emotivos y expresivos, vuelve a narrar en Góndola una historia romántica, sutil y burlesca repleta de encanto y benevolencia en un entorno idílico para crear una autentica oda a la libertad. Una historia desenfadada, alegre y atemporal que consigue seducir y atrapar a todo tipo de públicos. La actriz georgiana Nino Soselia y la actriz francesa Mathilde Irrmann encabezan el reparto de este filme que ha participado en los festivales de cine de Tokio, Arras y Ourense.
Durante su aburrida y rutinaria jornada laboral, las azafatas cruzan sus miradas cada día cuando las cabinas se encuentran en medio del recorrido cada treinta minutos; un saludo amistoso se convierte en coqueteo y poco a poco y sin decirse palabra, su complicidad se irá volviendo cada vez más juguetona, hechizante y sensual. Bajo la atenta mirada de un jefe celoso y dictatorial se irá tejiendo una atracción pasional donde serán testigo los pocos pasajeros que suben al teleférico y habitantes del pueblo remoto rural que viven en el valle.
Veit Helmer (1968) es un director de cine y guionista alemán. Comenzó a rodar películas cuando tenía catorce años. Dos meses antes de que cayera el muro, se mudó al Berlín Oriental para estudiar dirección teatral en la famosa escuela de arte dramático Ernst Busch. De 1991 a 1997, Helmer estudió dirección cinematográfica en el HFF Múnich. Su primer largometraje, Tuvalu (protagonizado por Denis Lavant y Chulpan Khamatova), obtuvo más de treinta premios. Su película de 2008, Absurdistan, fue premiada en Sundance y celebrada en el 30º Festival Internacional de Cine de Moscú. En 2018 estrenó The Bra, protagonizada por Paz Vega y ganador al mejor filme en el Festival de Cine de Tokio. Tras Góndola, el director ya tiene nuevo filme a punto, Akiko: El mono volador, una fábula animalista que sigue el periplo de un mono que logra escaparse del zoo.