El filme de Adina Pintilie, que presenta una investigación personal sobre la intimidad, se podrá ver desde mañana [viernes 16] hasta el domingo [día 18]
TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo del Cabildo, proyecta desde mañana [viernes 16] hasta el domingo [día 18], a las 19:00 y 21:30 horas, Touch me not (No me toques), película de 2018 ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película y elegida Mejor Opera Prima en la Berlinale. La joven directora rumana Adina Pintilie escribe, edita y dirige esta necesaria, original y polémica experiencia cinematográfica sobre la intimidad y la sexualidad inclusiva, con inteligencia, valentía y sensibilidad.
Laura Benson, Tómas Lemarquis, Dirk Lange, Hermann Mueller, Christian Bayerlein e Irmena Chichikovase protagonizan este filme que se proyecta en versión original en inglés con subtítulos en español. Las entradas para asistir a esta proyección se pueden adquirir tanto en la taquilla de TEA con antelación así como a través de la web, mediante el sistema de venta online.
Juntos, una cineasta y sus personajes se aventuran en una investigación personal sobre la intimidad. En la frontera difusa entre realidad y ficción, Touch me not (No me toques) sigue los viajes emocionales de Laura, Tomas y Christian, ofreciendo un acercamiento profundo y comprensivo a sus vidas. Ansiosos por intimar, pero también temerosos de hacerlo, trabajan para superar viejos patrones de conducta, mecanismos de defensa y tabúes, para cortar el cordón umbilical y finalmente ser libres. Touch me not (No me toques) analiza cómo podemos encontrar la intimidad de las maneras más inesperadas, y cómo amar a los demás sin perdernos a nosotros mismos.
Adina Pintilie es una cineasta rumana y artista visual, premiada en prestigiosos festivales internacionales de cine. Se graduó en 2008 en la Universidad Nacional de Drama y Cine de Bucarest. En la frontera entre la ficción, el documental y el arte visual, su obra es muy idiosincrásica dentro del panorama del nuevo cine rumano, destacando por su estilo visual verdaderamente personal, por su coraje para experimentar con el lenguaje cinematográfico, y por su exploración intransigente de la psique humana. Su mediometraje Don’t get me wrong fue premiado en el Festival de Locarno 2007, ganó el Premio a Mejor Documental en el Dok Leipzig 2007 y fue seleccionado/galardonado en más de 50 festivales internacionales de cine.
Su mediometraje Oxygen fue premiado en los Premios Tiger de Róterdam dentro de la Competición Oficial de Cortometrajes en 2010 y también se exhibió en varios festivales internacionales. Su último cortometraje, Diary#2, una coproducción rumana-holandesa, ganó el Premio Zonta en el Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, mientras que su anterior cortometraje Sandpit#186 (co-dirigido con George Chiper) fue premiado en el Festival de Locarno 2008 y ganó al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Miami 2009, así como una Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Trieste 2009.