Un libro editado por el Cabildo rescata la memoria de los viejos cines de Las Palmas, Guinea Ecuatorial y Sáhara Occidental


  • El día 28 de octubre, a las 19:00 horas, se presenta en CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual el título ‘Memorias de un proyeccionista: Rafael Hernández Marrero’, con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual acoge el día 28 de octubre, las 19:00 horas, la presentación del libro ‘Memorias de un proyeccionista: Rafael Hernández Marrero’, que publica el Departamento de Ediciones de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario. El acto, impulsado en el contexto de la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2025, será presentado por Sebastián Torres, contando con la participación de Sergio Morales, Octavio Pineda, Ivana Kaminsky, Ángeles Jurado, Jose Torres, Junior Melo y familia del proyeccionista Rafael Hernández.

El volumen de más de 200 páginas revisa la historia de los cines de la provincia de Las       Palmas, Guinea Ecuatorial y el Sahara Occidental, empleando el material del rico fondo documental de evidente interés histórico que fue recuperado y transcrito por la periodista y escritora Angeles Jurado tras sucesivas conversaciones con el veterano proyeccionista, que continuó, tras su jubilación, disfrutando e indagando en la naturaleza de los cines y todo lo que con ello se relacionaba, desde los arquitectos y empresarios hasta su equipamiento, proyectores, películas y programas, sin olvidar al público.

En la contracubierta del libro editado se señala que Rafael Hernández Marrero fue testigo privilegiado de una época en la   que el cine era el gran espectáculo de masas. A través del visor de su cabina pudo observar cómo pasaban por las salas ricos y pobres, niños y mayores, que cambiaban conforme lo hacían las películas que él se encargaba de proyectar. Su memoria nos regala un paseo entrañable por una cultura urbana que casi ha dejado de existir. Junto a él asistimos a un relato emocional y arquitectónico donde se encontraban “sus cines”, hoy totalmente transformados”.

CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual propone para el día 29 de octubre varias actividades para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. A las 19:00 horas se proyecta una selección de imágenes en súper 8mm de la costa de la isla de Gran Canaria filmadas en el año 1980 bajo el título ‘Litoral de Gran Canaria o la mierda que nos rodea’. Estas imágenes fueron filmadas por el extinto colectivo ecologista MAGEC creado en 1979.  Las imágenes serán comentadas por algunos miembros del citado colectivo.

Asimismo, a las 19:35 horas se exhibe un conjunto de imágenes de Guinea Ecuatorial y Gran Canaria de los años 60 filmadas por la familia del entonces delegado del Ministerio de Industria y Comercio en Canarias y Guinea Ecuatorial. Las imágenes las comentará el historiador Gabriel Betancor responsable del archivo fotográfico de la FEDAC. A las 20:05 horas tendrá lugar un acto de reconocimiento a Claudio Utrera por su labor de investigación, divulgación y experiencia en la cultura cinematográfica a lo largo de las últimas cinco décadas.

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad