- Tenerife Noir Express reúne a cerca de 200 personas, entre profesionales de las artes audiovisuales y aficionados, en un intenso reto creativo a lo largo de una semana
- El Festival Atlántico de Género Negro plantea como leitmotiv una frase de Pepe Carvalho, el personaje de Manuel Vázquez Montalbán, y la sintonía de su serie televisiva
Un total de 37 equipos de rodaje graban un corto de género negro con Santa Cruz de Tenerife como escenario y plató desde el pasado domingo 3 de abril. Tenerife Noir Express, la sección experimental del Festival Atlántico de Género Negro, reúne a cerca de 200 personas, entre profesionales de las artes audiovisuales y aficionados, en un intenso reto creativo a lo largo de una semana.
Muchas personas se habrán tropezado en la capital tinerfeña a lo largo de esta semana con equipos de alrededor de cinco personas enfrascados en sus rodajes, por la mañana, por la noche, en cualquier lugar. Es la gente de Tenerife Noir Express, que exprimen los minutos para llegar a la hora tope de entrega, este viernes, 8 de abril, a las 12:00 del mediodía, para entrar en el concurso de creación cinematográfica del festival de género negro.
Las películas serán exhibidas en dos sesiones diferentes, todas con acceso gratuito. Todos los cortos participantes se proyectarán el 9 de abril a las 11:00h en el Espacio Cultural La Granja, donde las personas asistentes tendrán la oportunidad de votar el Premio del Público. El domingo 10, a las 13.00 horas, en el Teatro Guimerá, se exhibirán las películas premiadas en las 11 categorías, dentro del programa de la gala de clausura, dirigida por Anatael Pérez y presentada por Pily soy yo y Adrián Rosales Actor.
Para asistir como público a estas dos sesiones es necesaria una inscripción previa. En el caso del Espacio La Granja, las entradas se tramitan en la siguiente página web: en el : https://lagranja.janto.es/. Para acudir como público a la gala final –y como participante en la gala inaugural–, las entradas se gestionan en la taquilla del Teatro Guimerá, de martes a viernes: 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 h y dos horas antes del comienzo de la gala. Teléfonos de información: 902 364 603 y 922 609450. También se puede gestionar en Internet en esta dirección: https://teatroguimera.es/portfolio/tfn-gala-de-premios-del-tenerife-noir-express/
El director de esta sección de Tenerife Noir, el cineasta palmero Anatael Pérez, planteó el pasado sábado, 2 de abril, a los directores de cada equipo de rodaje el desafío creativo particular de esta VI edición de la sección de creación cinematográfica del festival. Se trata de que el leitmotiv de los cortos se sustente en una frase del libro de Manuel Vázquez Montalbán Desde los tejados (1986), protagonizado por el detective Pepe Carvalho. La frase en cuestión es: “De todas las enfermedades voluntarias la que más le molestaba era la de la nostalgia”.
En una vuelta de tuerca creativa, Tenerife Noir añade un leitmotiv sonoro, consistente en incluir en la película la sintonía de la cabecera de la serie de televisión Las aventuras de Pepe Carvalho, de 1986, compuesta por José Nieto. La forma de inclusión de ambos elementos en los cortometrajes, y cuanto más esté justificado su uso, será tenido en cuenta por el jurado.
“La melodía debe reproducirse de forma real en el metraje, no puede ser introducida en montaje”, establecen las bases específicas del concurso cinematográfico, que celebra en 2022 su VI edición. Esta melodía “puede aparecer tarareada, como silbido, en percusión o tocada con instrumentos musicales –apunta el equipo de Tenerife Noir Express–, pero “debe ser claramente reconocible y su aparición no será inferior a 5 segundos”, especifica.
La base del espacio de creación cinematográfica de Tenerife Noir consiste en que las obras se rueden en localizaciones reconocibles de la zona metropolitana de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y no se podrá rodar en espacios que necesiten de permisos especiales como cementerios, costas, muelles, entre otros. Se permiten cortometrajes rodados íntegramente en interior, siempre y cuando sea en un entorno emblemático de la ciudad. El uso creativo que se le dé a las localizaciones será valorado por el jurado.
Asimismo, todo el metraje deberá haberse realizado durante las fechas del festival, el uso de material rodado en años anteriores será motivo de descalificación. En cuanto al género, pueden combinarse los distintos registros –comedia, drama, thriller, terror–.
Tenerife Noir Express “es una competición abierta y se dirige a directores noveles tanto como a profesionales”, explica Anatael Pérez, quien resalta que “el cine negro ofrece un amplio abanico en el que todas las historias y mensajes pueden tener cabida. Nuestro deseo es preservar el legado de este género y estimular la creación cinematográfica”.
Premios
En coherencia con una dinámica de crecimiento constante, la VI edición de Tenerife Noir Express ha creado cuatro nuevas categorías de premios, que se suman a las ya existentes, una forma en la que la sección experimental y cinematográfica del festival evidencia su apuesta decidida por su fortalecimiento mediante la dotación en metálico de todos los galardones.
El apoyo a la creación cinematográfica se materializa en el premio al Mejor Corto Noir, dotado con 1.000 euros, y con un galardón de 500 euros para el Premio del Público. A los premios que reconocen la Mejor Interpretación (dirigido al mejor actor o actriz); Mención Especial del Jurado; Mejor Fotografía; Mejor Guion y Mejor Montaje se suman las nuevas categorías: Lema Tenerife Noir Express, Mejor Dirección de Arte, Mejor Banda Sonora Original y Sección Internacional, todos estos premios están dotados con 250 euros.
