Categoría: TRIBUNA

  • La explicación a la tibieza de España frente a Marruecos en la crisis de Ceuta

    La explicación a la tibieza de España frente a Marruecos en la crisis de Ceuta

    Aunque era previsible, atendiendo a los precedentes, no deja de ser llamativa la excesiva cautela del Gobierno español a la hora de referirse a Marruecos, que alude al asunto de Ceuta como una crisis migratoria que vincula a «muchas circunstancias», especialmente derivadas del reto demográfico asociadas a cuestiones humanitarias y socioeconómicas por la pandemia. Circunstancias «múltiples y muy complejas», por lo que […]

  • Escandinavia se cura con clima canario

    Escandinavia se cura con clima canario

    Por Míchel Jorge Millares // Vintersol, en Arona, Svenska Re, en San Agustín y Casas Heddy, en Tías, ya forman parte de la historia del moderno turismo de salud, que surge y consolida en las islas desde mediados del siglo XX. A diferencia del turismo sanitario que se vivió a comienzos del mismo siglo, ya […]

  • El éxito que dañó a Puerto Rico (Mogán)

    El éxito que dañó a Puerto Rico (Mogán)

    Por Míchel Jorge Millares // El desarrollo turístico de Mogán se precipitó -literalmente- hace medio siglo, con la proyección de urbanizaciones que en sus planteamientos originales pretendían ser modélicas, lo que contribuyó a su rápido éxito y declive. Así fue el caso de Puerto Rico, cuyos promotores incorporaron innovaciones de repercusión internacional, pero aquel sueño derivó en […]

  • Venecia y Marbella estuvieron en el Atlántico

    Venecia y Marbella estuvieron en el Atlántico

    Por Míchel Jorge Millares // Acabo de enviar mi artículo para su publicación en el próximo número de la revista turística It is Gran Canaria. Un artículo que me ha permitido rendir un pequeño homenaje a uno de los personajes singulares que tuvo un relevante papel en nuestra historia del turismo. Precisamente, en este año en […]

  • Ecotasa de autor en Lanzarote

    Ecotasa de autor en Lanzarote

    Por Míchel Jorge Millares // El año que falleció César Manrique, la población de Lanzarote ascendía a 68.000 personas. Hoy son 155.000. Un crecimiento contra el que clamaba el artista hace 30 años, pero a la vista está que no le hicieron caso. Los turistas son más: 3,5 millones. 12 veces más que los que […]

  • Sin memoria no hay paraísos

    Sin memoria no hay paraísos

    Por Míchel Jorge Millares // Estimada escritora, Andrea Abreu. Con su artículo ‘Si esto es el paraíso’ (El País. 17 de abril), ha removido usted la mitología macaronésica para poner en evidencia (o en la picota) nuestro paraíso de “la Europa tropical” turoperada. Y no anda usted desencaminada, porque los homéricos Campos Elíseos, entre alisios y sirocos, fueron y […]

  • Los planes frente al Brexit y otros chistes

    Los planes frente al Brexit y otros chistes

    Por Míchel Jorge Millares // John y Mary venían todos los inviernos de Gran Bretaña a pasar su invierno en Canarias, en apartamentos o segundas residencias… Raro es el británico jubilado que viene a Canarias, desde septiembre hasta marzo, que se hospede en hoteles, aunque haberlos haylos. En realidad, se han convertido en medio vecinos […]

  • Discursos contradictorios sobre feminismo en las instituciones canarias

    Discursos contradictorios sobre feminismo en las instituciones canarias

    Por Míchel Jorge Millares // Este jueves, 18 de marzo, viví un día reivindicativo. Tras décadas de misoginia y silencio sobre las mujeres artistas, la colección de libros llamada ‘la negra’ inició hace un par de años una metamorfosis hacia la igualdad. El nombre de la ‘negra’ no se debe a una discriminación por género […]

  • Ruinas u oportunidades en la Selva de Doramas

    Ruinas u oportunidades en la Selva de Doramas

    Por Míchel Jorge Millares // En la carretera que lleva desde Teror a San Mateo, donde hay un viejo mojón, voluminoso, que marca el kilómetro 28. Se encuentra un lugar privilegiado y desconocido para observar el norte de la isla y, particularmente, la capital desde lo alto, un observatorio de la región del alisio… Pero […]

  • ¿Cuándo dejamos de rechazar el fueloil?

    ¿Cuándo dejamos de rechazar el fueloil?

    Por Míchel Jorge Millares // Hay un proyecto para llevar a Gran Canaria a una descarbonización en el consumo energético que -junto al resto del Archipiélago- aspira a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, jurídicamente vinculante para España (y Canarias, claro). En esa estrategia que recoge el Plan de Transición Energética de […]

  • El eurodiputado que reparte sensibilidades ecológicas

    El eurodiputado que reparte sensibilidades ecológicas

    Por Míchel Jorge Millares // Estimado Juan Fernando López Aguilar. Eurodiputado por el PSOE Me asombra tu opinión sobre el proyecto Chira Soria, al asegurar en Televisión Canaria que este proyecto “preocupa a cualquiera que tenga sensibilidad ecológica en Canarias. Y no digamos a alguien que haya nacido en Gran Canaria y conozca esos paisajes. Y […]

  • Accusatio non petita

    Accusatio non petita

    Por Míchel Jorge Millares // Días atrás, un buen amigo -empresario hotelero- me preguntó abiertamente que quién financiaba la Iniciativa Ciudadana que apoya el proyecto Chira Soria, del que soy (por voluntad propia) uno de sus portavoces, insinuando que mi papel estaba remunerado… Francamente, me resultó sorprendente la afirmación categórica. El proyecto, la empresa que lo […]

  • El erróneo dilema ecologista sobre Chira-Soria

    El erróneo dilema ecologista sobre Chira-Soria

    Por Míchel Jorge Millares // Leo en el diario digital canariasahora que el proyecto Chira-Soria se convierte en un ‘campo de batalla’ (no me gusta el término belicista y menos en un debate sobre medio ambiente) entre conservacionistas y energías renovables. Hasta ahí, más o menos, va bien la cosa, salvo que luego indican que de un […]

  • 100 Goronas del Viento

    100 Goronas del Viento

    Por Míchel Jorge Millares // Esta semana he intervenido en Radio Las Palmas y Televisión Canaria. He explicado por qué hay un grupo de ciudadanos que se suman a la unanimidad de las organizaciones políticas con representación institucional, al considerar una gran oportunidad la central hidroeléctrica reversible Chira-Soria, porque permite dar el máximo aprovechamiento a dos […]

  • Perfume del volcán

    Perfume del volcán

    Por Míchel Jorge Millares // “…Por mi fe, habéis bebido demasiado ‘canarias’; es un vino maravillosamente penetrante y que perfuma la sangre…” Mistress Quickly a Doll Tearsheet (William Shakespeare. ‘Enrique IV’, segunda parte, acto II escena IV) La riqueza enológica de Gran Canaria es incalculable. La vid fue uno de los cultivos primerizos tras la conquista de la […]

Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies    Más información
Privacidad